Colesterol bueno y malo
El colesterol es una de las principales preocupaciones del ser humano (o debería de serlo) para mantener una dieta equilibrada y una vida saludable. Un exceso de colesterol puede obstruir las arterias y terminar provocando una cardiopatía.
Aún con todo, se debe de saber que hay dos tipos de colesterol, y que uno de ellos es el bueno. Se le denomina HDL, y es una lipoproteína de alta densidad que está compuesta por grasa y proteínas. El cuerpo humano necesita que el HDL esté alto, porque se encarga de transportar los triglicéridos y otras grasas, llamadas lípidos, a la sangre desde otras partes del cuerpo hasta el hígado.
Hay un colestelor “malo”, el que debe evitarse. Son las LDL, las lipoproteínas de baja densidad, también hechas de proteínas y grasas, y este es el que puede bloquear las arterias.
No se pueden hacer milagros, aunque, según Leonardo Reinares, director de la Unidad de Lípidos del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínico de Madrid, “no hay ningún alimento capaz de modificar el colesterol bueno, salvo el aceite de oliva”. Y es que las grasas monoinsaturadas, según Reinares, son capaces de “subir el HDL”.
Qué hacer si tengo colesterol
Hay algunos alimentos que se deben evitar si se tiene colesterol.
Entre los lácteos hay que evitar consumir la leche entera, las cremas, helados, quesos y yogurt que no sean descremados.
Otros alimentos:
- Huevos: Evitar la yema, que es donde se encuentra todo el colesterol y la grasa del huevo.
- Carnes: No utilizar las carnes duras (pato, ganso) y los cortes grasos. No ingerir embutidos, fiambres, salchichas, hamburguesas, vísceras (riñón, hígado, seso). No ingerir tampoco productos enlatados en aceite (atún, anchoas, etc.)
- Grasas: No ingerir manteca (mantequilla), tocino o panceta, salsas con crema ni margarinas sólidas.
- Postres: Evitar el chocolate y la manteca de cacahuete.
- Frutas: Evitar el coco, ya que es alto en ácidos grasos saturados.
- Panes: procura no utilizar los panes que contengan grasas, huevos o leche entera. Tampoco los bollos dulces, los buñuelos y bollería industrial en general.
- Bebidas: intentar erradicar el consumo de bebidas de alta graduación alcohólica y limitar las ingestas de cerveza y vino a una copa al día.
- Condimentos: Se pueden utilizar todos menos la mayonesa, ya que contiene huevo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.