¿Qué es Consejo Internacional de Frutos Secos o International Nut&Dried Fruit?
La International Nut&Dried Fruit, INC o Consejo Internacional de los Frutos Secos es una asociación de carácter internacional constituida en París en 1983 por representantes de empresas de nueces comestibles de renombre en todo el mundo.

El Foro Mundial INC para la Investigación y Difusión de la Nutrición es el paraguas internacional para la investigación científica y la difusión relacionadas con la salud, la nutrición, las nueces y las frutas secas que se han constituido en el marco de esta asociación.
Este Foro Mundial define las prioridades de investigación y promueve las becas de investigación y difusión.
El Consejo elabora estudios y financia informes para conocer cómo se encuentra el consumo de frutos secos en nuestro país. También en el resto del mundo. Igualmente, financia investigaciones sobre las propiedades de los frutos secos para la Salud.
Expansión de los frutos secos en los ’70
Su constitución respondió a la expansión de la nuez y que llevó a la constitución del primer Congreso Mundial de Nueces en Reus. Allí se reunieron empresarios del sector con el objetivo de aunar esfuerzos para promover y mejorar la profesionalización del sector.
A los dos años del primer Congreso se celebró la segunda edición en Sorrento, Italia, y en 1983, el tercero en Sacramento, Estados Unidos. En el Congreso de Italia, se decidió establecer un organismo profesional que fue bautizado como INC-CIFS. Es el Consejo Internacional de Frutos Secos – Conseil International des Fruits Secs – Consejo Internacional de Frutos Secos – Consiglio International della Frutta Secca)
Después de 36 años, ya se han celebrado 38 Congresos y la asociación tiene más de 800 miembros de 80 países.
Los objetivos del Consejo Internacional de Frutos Secos
Entre los objetivos del Consejo está el promover, alentar y estimular el consumo en todo el mundo, así como apoyar la investigación, controlar los derechos de aduana, las barreras comerciales y estar disponible para asesorar a los organismos gubernamentales sobre la importancia del sector.
Igualmente, el Consejo internacional de frutos secos tienen interés en coordinar y homogeneizar los estándares de calidad y los términos comerciales en el marco de los organismos nacionales e internacionales existentes.