El origen del almendro
Muchas veces nos hemos preguntado dónde está el origen del almendro. Sabemos que el melocotón comenzó a cultivarse en Persia, que el del manzano está en la zona del Cáucaso o del mar Caspio y que el olivo es un cultivo netamente mediterráneo. Pero, ¿y el almendro? No debe haber un consenso generalizado sobre el origen del almendro, pues según la fuente que se consulte nos encontramos con quien sitúa sus orígenes en Asia Central y quien lo hace en los alrededores del Mar Muerto.
Hay quien señala que las primeras almendras silvestres fueron localizadas en el yacimiento arqueológico de Gesger Benot Ya’agov, en Israel. Tendrían estas almendras silvestres unos 800.000 años de antigüedad, aunque en este caso se trataría de almendras silvestres, no cultivadas.
Para encontrar un cultivo del almendro tendríamos que remontarnos 5.000 años atrás y ubicarnos en las regiones montañosas de Asia Central, donde se desarrolló una incipiente actividad agrícola relacionada con el almendro gracias a la proximidad de estas regiones con poblaciones silvestres naturales de almendro.
.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.