España es el país más saludable del mundo

España es el país más saludable del mundo

España es el país más saludable del mundo. Lo dice Bloomberg Healthiest Coutry Index, que ha otorgado una puntuación de 92,7 sobre 100 en su estudio anual sobre la salud. Éste resalta la calidad del sistema sanitario público, lo que ha permitido a España avanzar seis posiciones desde el análisis realizado en 2017.

El estudio analiza los diferentes factores que influyen en la calidad de vida de los ciudadanos en 169 naciones. Entre ellos se encuentran los hábitos alimenticios, el sistema sanitario, la esperanza de vida, el tabaquismo, la obesidad y el medio ambiente, entre otros.

Detrás de España, se sitúan Italia, Islandia, Japón, Suiza, Suecia, Australia, Singapur, Noruega e Israel.

 

El estudio que hace hincapié en que el sistema de salud español «cubre con especial atención la edad temprana, a la mujer y a las personas mayores, lo que ha logrado reducir las enfermedades cardiovasculares y los cánceres». En cuanto a hábitos alimenticios y  ambientales, subraya los beneficios de la dieta mediterránea y el papel del aceite de oliva virgen extra y los frutos secos como la almendra en la salud de los españoles, lo que, también, influye en una menor tasa de problemas cardiovasculares.

El índice clasifica a las naciones según las variables que incluyen la esperanza de vida, mientras que impone sanciones a riesgos como el consumo de tabaco y la obesidad. También tiene en cuenta los factores ambientales, incluido el acceso a agua potable y saneamiento.

La mayor esperanza de vida al nacer de la UE

España muestra la mayor esperanza de vida al nacer entre las naciones de la Unión Europea, según muestran los datos de las Naciones Unidas. En este sentido, se prevé que España tenga en el año 2040 la más alta esperanza de vida de nuestor entorno. Se situará en los 86 años, seguida por Japón, Singapur y Suiza, de acuerdo con el estudio del Instituto para la Métrica de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington.

Ranquing España saludable

Ranquing España saludable

España saludable«La atención primaria es esencialmente proporcionada por proveedores públicos, médicos de familia especializados y personal de enfermería, que brindan servicios preventivos a niños, mujeres y ancianos, y atención aguda y crónica», según el Observatorio Europeo de Sistemas y Políticas de Salud 2018. Además, se ha observando una disminución en la última década en enfermedades cardiovasculares y muertes por cáncer.

Los investigadores dicen que los hábitos alimenticios pueden proporcionar pistas sobre los niveles de salud que disfrutan España e Italia, ya que una «dieta mediterránea, complementada con aceite de oliva virgen extra o nueces, tuvo una tasa más baja de eventos cardiovasculares mayores que las asignadas a una dieta baja en grasas», tal y como pone de manifiesto el estudio de prevención de enfermedades cardiovasculares elaborado por investigadores de la Universidad de Medicina de Navarra.

Cuba bien y otros han de mejorar

Mientras tanto, en América del Norte, el puesto número 16 de Canadá superó con creces a EE. UU. Y México, ambos cayeron ligeramente a la posición 35 y 53. La esperanza de vida en los Estados Unidos ha sido más baja debido a las muertes por sobredosis de drogas y suicidios.

Cuba se ubicó en cinco lugares por encima de los EE. UU., lo que la convierte en la única nación que no está clasificada como «de altos ingresos» por el Banco Mundial en tener una calificación tan alta. Una de las razones del éxito de la nación isleña puede ser su énfasis en la atención preventiva.




Corea del Sur mejoró siete puestos hasta colocarse en el 17, mientras que China subió tres lugares hasta el puesto 52º. La expectativa de vida en China está en camino de superar a los EE. UU. En 2040, según el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud.

 

Las economías subsaharianas representaron 27 de las 30 naciones más insalubres en el ranking. Haití, Afganistán y Yemen fueron los otros. Mauricio fue el más saludable en el Sub-Sahara, ubicándose en el número 74 a nivel mundial, ya que tenía la tasa de mortalidad más baja por enfermedades transmisibles en una región aún afectada por la mortalidad infecciosa.

 

Compartir esta publicacion


Sabores de Teruel