Medidas de trazabilidad para la almendra y el pistacho
Las organizaciones agrarias han pedido en Extremadura que el decreto del Gobierno autonómico que pretende garantizar la trazabilidad de la uva y de la aceituna se extienda también a otros cultivos como la almendra o el pistacho. La trazabilidad ha ayudado a reducir los robos en estos sectores,
Representantes de organizaciones agrarias se han reunido en la Delegación del Gobierno en Extremadura para abordar las medidas de seguridad para evitar los robos durante la campaña de aceituna, a la que ha asistido, entre otros, el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri.
Juan Metidieri dice que son muchos los agricultores de sectores como el almendro que piden esta extensión del decreto regional y ha añadido que el decreto contemple “qué ocurre con el fruto decomisado, pues muchas veces parece que se debe destruir por no saber qué aplicación se le va a dar”.
La delegada del Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, destacó la “bajada importante” en cuanto al número de robos registrados en el sector de la aceituna durante el pasado año, gracias al decreto autonómico, a los medios utilizados y a la coordinación de todas las partes implicadas.
Aunque el número de infracciones se redujo en un 40 por ciento, según ha explicado, durante la campaña pasada se dieron sin embargo algunos casos de grandes robos, cuestión en la que se debe trabajar este año.
En cuanto a la campaña, Catalina García ha explicado que es “desastrosa” respecto a la producción de aceituna de verdeo, debido a la escasez de precipitaciones, y se espera recolectar únicamente el 20 por ciento de un ejercicio normal. En relación a la producción de aceite, ha manifestado que es fundamental que llueva en los próximos días para que el fruta pueda coger peso.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.