Que la Revuelta de la España Vaciada remueva conciencias

Que la Revuelta de la España Vaciada remueva conciencias

Después de que la Revuelta de la España Vaciada llegara a Madrid el pasado domingo poniendo de manifiesto la preocupación de miles de personas por el problema de la despoblación, esperamos que sirva para remover conciencias de una vez y que el Gobierno de España (sea cual sea tras las Elecciones del 28 de Abril) tome medidas para acabar contra la despoblación en el medio rural.

Mapa de la España vaciadaNos quedamos sin gente.

Cuenta RTVE que en el año 2033 habrá 49 millones de personas en nuestro país. Nosotros nos preguntamos dónde. Según el INE, la población española va a incrementarse en 2,5 millones de habitantes en los próximos 15 años por un incremento e la población inmigrante.

Dentro de 15 años, en España residirían 12,4 millones de personas mayores de 64 años, lo que significa que tendremos, 3,4 millones más de jubilados que en la actualidad.

Los datos preocupantes son los que afectan a la población de la España interior. Según datos del padrón municipal, 24 provincias españolas perdieron población el año pasado y eso que la población creció en su conjunto. ¿Dónde?

La respuesta esta clara. Madrid crece a pasos agigantados y las ciudades también. En el lado opuesto están Zamora, Ávila, León, Cáceres, Jaen, Teruel

Según Epdata, La población  española ha aumentado alrededor de un 36% desde 1975, con una revolución económica en todos los sentidos pero que no ha llegado en las zonas rurales. Soria ha reducido su número de habitantes en más de un 23%, mientras Madrid ha crecido un 73% . Aquí pueden acceder al informe de Epdata sobre la despoblación.

El medio rural necesita medidas que le salven del desastre.

Hoy ha sido el rey Felipe VI quien ha pedido un compromiso unánime con el mundo rural para ayudar a los jóvenes a mantener a España como “una potencia agroalimentaria de primer orden”.

Hace unos días fueron los representantes políticos de distintas fuerzas parlamentarias. Esperamos que sus palabras no sean un flotador para mantenerse a flote en campaña electoral.

La despoblación es un problema de primer orden en España y un reto de la Union Europea.

Europa está envejecida.

Parte de la población en edad laboral disminuirá en los próximos años, pasando del 65,5 % de la población total en 2015 al 56,2 % en 2080, mientras que la proporción de personas mayores de 65 años aumentará, pasando del 18,9 % en 2015 al 28,7 % en 2080.

El mundo rural necesita ayuda.

Compartir esta publicacion