Slow food para todos

slow food logotipo

Slow food para todos

Slow food es comer lento, prestando atención a la comida, a la cocina, al origen de los productos, a su calidad, a su modo de producción, a su modo de recolección. Slow food es, de alguna manera, aprender a vivir la comida, prestar atención a nuestra alimentación y a la de nuestros hijos o familiares.

El slow food es una forma de alimentarse y de vivir. No es una moda, sino la concienciación social -cada día el movimiento adquiere más adeptos- de que no podemos seguir ultraexplotando la tierra como si se tratara de una vaca que no deja de dar leche. Un día la leche se acabará, y estamos seguros de que ese día, el Hombre inventará algo para continuar produciendo, incluso de manera artificial. De hecho, ya lo está haciendo.

Slow food, consumo responsable y desacelerado

El movimiento slow food promueve un consumo responsable de los alimentos, para defender el consumo sostenible, sin la sobreexplotación de los recursos naturales, con la colaboración hacia los pequeños productores locales, que obtienen sus productos a partir del cuidado de la tierra y el medio ambiente.

Promueve también un consumo desacelerado. Comer lento, pero basado en qué, en la sencillez.

El movimiento slow food propone lo siguiente

  • Que comas ingredientes sencillos, los cocines y te los comas sin prisas
  • Evita las comidas procesadas, envasadas y llenas de una larga lista de ingredientes que no sabes qué son
  • Que te animes a cultivar algún alimento que puedas consumir tú mismo. Compra una maceta y planta una tomatera. Verás que sorpresa te llevas.
  • Que compres alimentos locales y de temporada.

Un slow food en las políticas europeas

Las políticas europeas influyen en la vida de todos los ciudadanos del territorio europeo. La Unión Europea es una administración supranacional cuya normativa determina la regulación en los Estados miembros.

El movimiento slow food pide a la Unión Europea que apoye una política agrícola integral que proteja los productos locales, los que elaboran pequeños agricultores frente a la agricultura intensiva y superproductiva de grandes grupos empresariales.

Solicitan cambios en la Política Agraria Común y en la Política Pesquera Común.

Una Política europea agrícola y de pesca respetuosa

Reclaman una política agroalimentaria en el territorio europeo que sea sostenible y que se centre en un enfoque medioambiental de la producción alimentaria, que sea adecuada para la salud y para la subsistencia de los productores locales.

Desde el año 2013, el movimiento Slow Food abrió una oficina en Bruselas para garantizar una colaboración más sólida con otras redes de la sociedad civil que trabajan en temas similares.

Productos slow food, de proximidad en Sabores de Teruel

Sabores de Teruel se creó en 2010 con la intención de dar a conocer los productos de proximidad de Teruel. Desde entonces, tenemos el catálogo de nuestra tienda online distintos productos de agricultores locales, , almazaras, bodegas, apicultores y cooperativas agrarias del Bajo Aragón y resto de provincia.

Si les quieres echar un vistazo, te invitamos a acceder a nuestra tienda online.

Compartir esta publicacion

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.