Queso de cabra tierno
Desde: 6,10€
Éste es un Queso de cabra tierno de 15 días.
Este queso ha sido elaborado con leche pasteurizada de cabra por la quesería El Hontanar, de Aguilar de Alfambra (Teruel). Queso artesano elaborado con leche propia de la quesería.
_____
Venta de queso en los siguientes FORMATOS:
- 500 gramos: 6,10€
- 1 kilo: 12€
- 3 kilos: 36€
- Descripción
- Información adicional
- ORIGEN DE ESTE QUESO
Descripción
Este queso de cabra tierno ha sido elaborado a partir de leche pasteurizada de cabra. Además de este INGREDIENTE , también contiene fermentos lácteos, E-1105 lisozima (extraida de la clara del huevo), cuajo y sal.
¿Cómo se elabora este queso de cabra?
Este queso de cabra tierno tiene 15 días aproximadamente. Es un queso elaborado a partir de leche pasteurizada de cabra. Para su elaboración, la leche, que permanece refrigerada inicialmente a una temperatura de 3 o 4ºC, se calienta a 65ºC durante media hora. Después, se le aumenta la temperatura de calor puntualmente hasta los 73ºC.
El proceso de enfriado de la leche se realiza hasta los 30-32ºC de temperatura. Cuando se encuentra en ese punto, se la mantiene estable para añadirle los fermentos y el cuajo.
Cortado de la cuajada para su preparación
A continuación, se procede a cortar la cuajada para introducirla en los moldes y prensarla. Se deja unas horas en agua con sal y se orea con el fin de dejar el producto preparado para su secado definitivo.
El resultado es un queso de cabra tierno de excelente calidad que se puede comer desde el miso día de su fabricación hasta que se vuelve añejo. Este producto puede contener alérgenos derivados de la leche y la lactosa.
Se recomienda su conservación ideal es en un lugar fresco y seco.
Todos los pedidos de queso se envían el jueves para que lleguen a domicilio los viernes.
Información adicional
Peso | N/D |
---|---|
Formato | 1 KILO, 3 KILOS, 500 GRAMOS |
Proceso de elaboración | Pasteurizada |
Origen de la leche | Cabra |
Este queso de cabra ha sido elaborado por la quesería El Hontanar de Aguilar de Alfambra, un pueblo de la sierra del Maestrazgo situado a 1.300 de altitud sobre el nivel del mar, en la comarca de Gúdar-Javalambre.
Quesos de oveja y de cabra
La quesería El Hontanar elabora quesos a partir de leche pasteurizada de oveja y cabra y también de leche cruda. Son quesos puros de oveja o de cabra. La quesería tiene una amplia oferta de quesos que abarca hasta los quesos de trufa negra, quesos de azafrán o quesos tartufo.
La quesería El Hontanar de Aguilar forma parte de una asociación formada por seis queserías que elaboran el Queso de Teruel, un queso en forma de estrella (forma octolobulada) cuyas cuñas tienen el aspecto de un corazón.
La partida de El Hontanar
Los quesos artesanales de Hontanar reciben su nombre de una pequeña partida rural de la localidad de Aguilar de Alfambra, un pequeño valle a las faldas de un pinar en el que existe una fuente abrevadero para el ganado.
El lugar es un entorno rural muy apreciado por los pastores del Maestrazgo turolense por la excelente calidad de las aguas y por la cantidad de pastos que existen para el ganado.
Formatos y presentación
La quesería El Hontanar de Aguilar de Alfambra presenta sus quesos en tres formatos: quesos de 500 gramos, quesos de 1 kilo y de 3 kilos. También entrega el producto en presentación de queso desnudo, queso envasado al vacío y queso envuelto en papel de seda.
Composición nutricional cada 100gr:
Valor energético | 350,1 kcal |
Grasas | 26,5 g |
Grasas saturadas | 19,6 g |
Hidratos de carbono | 1,2 g |
Proteínas | 26,7 g |
Sal | 1,6 g |